top of page

¿Cómo diferenciar una camisa casual de una camisa formal?

Por Atal Cuentas


Si llegaste hasta acá preguntándote cuáles son las diferencias entre una camisa formal y una camisa casual en hombres, te entregaré la respuesta ¡súper concisa y precisa!









⬅️ Las camisas informales pueden tener bolsillos en el pecho, mientras que las formales no.












⬅️ Las camisas informales son de una amplia gama de colores, desde vivos a apagados, y pueden tener estampados llamativos, como cuadros y rayas que generan grandes contrastes de colores.


Mientras que las camisas formales son lisas y de colores neutros como el negro, blanco o gris. Si la camisa posee rayas, éstas son muy finas y no generan contrastes de color notorios, incluso los hilos con los que están cocidos los botones son del mismo color que la camisa.










⬅️ Las camisas casuales se encuentran en variedad de tejidos utilizados en prendas casuales, como mezclilla o franela.


Mientras que las camisas formales se encuentran en algodón popelín o algodón Oxford, dos tejidos usados en prendas sofisticadas.













⬅️ Las camisas formales poseen ballenas para evitar que su cuello se doble o se arrugue. Esto es poco común encontrarlo en las camisas informales.









Ahora, ¿cuándo usar una u otra? La elección entre una camisa casual y una camisa formal depende del contexto y del código de vestimenta de la ocasión. Una camisa formal se utiliza en eventos de trabajo, reuniones de negocios, cenas formales o ceremonias (bodas, por ejemplo). Se combinan con traje o pantalón de vestir. Por otro lado, una camisa casual es ideal para salidas informales, reuniones con amigos o actividades de fin de semana, y se puede llevar con jeans, pantalones chinos o incluso pantalones cortos. En resumen, la camisa formal busca elegancia y sobriedad, mientras que la casual aporta comodidad y estilo relajado.


¿Te gustó el artículo? ¡Te espero en @glammerhombres en Instagram para más tips de asesoria de imagen masculina!

bottom of page