Por Atal Cuentas
Escucho muy seguido la frase “ni los ricos se visten así” cuando se ve a una persona de clase media muy bien vestida y elegante. Yo les pregunto, ¿cómo se visten los ricos?
Tenemos a Mark Zuckerberg, el reconocido empresario y CEO de Meta. Su fortuna es una de las mayores en el mundo, y a Jeff Bezos, el también reconocido empresario y fundador de Amazon. Su fortuna es, también, una de las mayores del mundo. Zuckerberg y Bezos tienen varias cosas en común, pero una de ellas no es el estilo.
Para saber cómo se viste el dinero, hoy traigo el análisis sobre el estilo de ambos (dos polos opuestos) ya que ofrecen una mirada reveladora a sus diferentes enfoques hacia la vida; y reflexiones sobre la famosa "vestimenta de ricos" a la que algunos señalan.
![](https://static.wixstatic.com/media/0da88b_60a1f0492d1c4c4a8c22a39113e1e7ce~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1742,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0da88b_60a1f0492d1c4c4a8c22a39113e1e7ce~mv2.jpg)
Mark Zuckerberg:
Mark es conocido por su estilo de vestimenta casual. Aunque últimamente se lo ha visto más innovador en sus outfits, el "uniforme" que lo acompañó durante años fue una camiseta gris, jeans y zapatillas. Él explicó que vestir de manera sencilla le ayuda a reducir el número de decisiones que tiene que tomar cada día, permitiéndole concentrarse en decisiones más importantes relacionadas con su empresa.
Para algunas personas la moda puede ser una distracción y un gasto de energía mental, pero él ha optado por eliminar esa carga, destacando así la importancia de la funcionalidad y la claridad de propósitos en su vida. Mark destaca por una apariencia poco ostentosa. Si no lo conocieras al verlo por la calle parece un ex amigo de tu facultad.
![](https://static.wixstatic.com/media/0da88b_47e381a65d5541a0ab635309f59881a8~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1742,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0da88b_47e381a65d5541a0ab635309f59881a8~mv2.jpg)
Jeff Bezos:
Por otro lado, Jeff suele optar por una vestimenta más elegante y pulida. A menudo se le ve con trajes, camisas impecables, zapatos de alta calidad y outfits bien pensados. Este estilo más refinado y sofisticado no solo refleja su posición como uno de los hombres más ricos del mundo, sino también su enfoque hacia la imagen y el impacto que desea proyectar. Es, en simples palabras, "el típico rico" que se le nota que es rico.
La elección de Bezos de vestirse con elegancia puede interpretarse como un símbolo de su éxito y su ambición. Al vestir de manera que proyecta autoridad y confianza envía un mensaje claro sobre el nivel de profesionalismo y seriedad con el que maneja sus negocios. Su vestimenta es una extensión de su marca personal y empresarial, mostrando que se toma a sí mismo con seriedad.
Entonces, vemos que uno viste de forma sobria, despreocupada. El otro da lecciones de estilo. No solo tiene dinero, sino que se nota que tiene dinero.
La comparación entre sus estilos de vestimenta no solo destaca sus diferencias personales. Mientras Zuckerberg prioriza la simplicidad y la eficiencia, Bezos valora la presentación y la impresión. Ambos enfoques tienen sus méritos y reflejan las distintas formas en que ambos gestionan sus vidas y negocios.
La elección de vestimenta de cada uno es un recordatorio de que el dinero no es el que se viste. Los pobres, clase media y millonarios pueden optar por la simplicidad o la sofisticación, siempre y cuando estas elecciones estén alineadas con sus valores y objetivos personales.
En conclusión, lo que importa no es tanto el dinero en el banco, sino las decisiones que se toman y el impacto que tienen en el mundo. La vestimenta hace tiempo dejó de ser solo una expresión de estatus social. Ahora también es una expresión de personalidad, de metas, de enfoque en la vida. Por que, a fin de cuentas, el dinero no se viste. Se visten las personas, tengan o no dinero.
¡Si te gustó este artículo seguí a Glammer en sus redes sociales! A diario subo contenido gratis sobre el mundo de la asesoria de imagen.